LINK AL CUADERNILLO ESCUADRÓN DE RECICLAJE. POR SALÓN DIVERTIDO
Blog de la Unidad de Información y Documentación (UNIDOC) del Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP) de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). NOTA: La Unidad de Información y Documentación (UNIDOC) del CEPAP-UNESR, no se hace responsable de las ideas y opiniones emitidas en el presente texto.
viernes, 28 de febrero de 2025
171 AÑOS DE LA SIEMBRA DE NUESTRO EPÓNIMO SIMÓN RODRÍGUEZ
171 AÑOS DE LA SIEMBRA DE NUESTRO EPÓNIMO SIMÓN RODRÍGUEZ
Cada año, al conmemorar un aniversario más de la siembra de Simón Rodríguez, recordamos no sólo al maestro de el Libertador, sino también a un visionario cuyo pensamiento sigue iluminando el camino hacia una educación liberadora y transformadora. Su legado trasciende el tiempo, invitándonos a reflexionar sobre la importancia de formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el bienestar colectivo.
Simón Rodríguez no se limitó a impartir conocimientos, sino que concibió la educación como un motor de cambio social. Su propuesta de una "educación popular" buscaba empoderar a las clases menos favorecidas, brindándoles las herramientas para construir un futuro más justo e igualitario. Hoy, más que nunca, su visión cobra relevancia en un mundo que demanda líderes capaces de pensar y actuar con conciencia social.
La pedagogía de Rodríguez se caracterizaba por su enfoque práctico y experimental. Abogaba por una educación que fomentara la observación, la experimentación y el aprendizaje a través de la experiencia directa. Su método, revolucionario para su época, sigue siendo un referente para quienes buscan innovar en el ámbito educativo y promover un aprendizaje significativo.
Además de su labor como educador, Rodríguez fue un profundo conocedor de la realidad social y política de su tiempo. Sus escritos reflejan su preocupación por la construcción de una América Latina unida y próspera, basada en los principios de libertad, igualdad y justicia. Su pensamiento político, adelantado a su época, sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.
Al recordar un año más de la siembra de Simón Rodríguez, renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Su legado nos inspira a trabajar por una educación que forme ciudadanos capaces de transformar su entorno y construir un futuro mejor para todos.
COMO DICE NUESTRO EPÓNIMO SIMÓN RODRÍGUEZ "ENTRE AYUDARNOS".
Lcda. Maritza M. Osuna Rivas